La esperanza

 la esperanza

La esperanza es un sentimiento positivo y optimista que surge cuando tenemos la expectativa de que algo bueno o deseado sucederá en el futuro. Es una emoción que nos impulsa a mantener una actitud optimista frente a las dificultades y desafíos. La esperanza puede brindar consuelo y motivación, ya que nos permite visualizar un resultado positivo a pesar de las circunstancias actuales. Es un factor importante para mantener la resiliencia y superar obstáculos, ya que nos ayuda a mantener la creencia de que las cosas pueden mejorar y que podemos lograr nuestros objetivos.

Regiones antiguas

La esperanza aparece en la mitología griega en la historia Prometeo robó el fuego de Zeus para dárselo a los hombres, lo que enfureció al dios supremo. En venganza, Zeus creó un pythos (tipo de jarrón) que contenía todos los males y se la dio junto a Pandora al hermano de Prometeo. Esta, creada por los dioses con una curiosidad innata, abrió la caja prohibida y todos los males fueron liberados al mundo; solo permaneció en el fondo, el espíritu de la Esperanza.

Cristianismo

En la teología cristiana estas virtudes forman una unidad indisoluble con las virtudes cardinales o naturales: PrudenciaJusticiaTemplanza y Fortaleza y todas ellas en su conjunto describen la imagen cristiana del hombre.La esperanza es la virtud por la cual el hombre pasa de suceder o acontecer a ser o existir. Siguiendo a Santo Tomás de Aquino, ha estado definida como «virtud infusa que capacita al hombre para tener confianza y plena certeza de conseguir la vida eterna y los medios, tanto sobrenaturales como naturales, necesarios para llegar a ella con ayuda de Dios.

A la esperanza se oponen, por defecto, la desesperación que es «pérdida total de la esperanza», por exceso, la presunción y por otro lado, el temor.




Comentarios

Entradas populares de este blog

La tolerancia

La integridad (parte 2)

La reflexion