Entradas

El perdon

Imagen
 Que es el perdón? -El perdón es el acto consciente de liberar sentimientos de resentimiento, enojo o rencor hacia alguien que nos ha causado daño, ofendido o perjudicado de alguna manera. Implica renunciar a la búsqueda de venganza o represalia, y en su lugar, elegir liberarse emocionalmente de los efectos negativos de la experiencia. El perdón no siempre significa olvidar lo ocurrido ni justificar las acciones de la otra persona, sino más bien liberarse a uno mismo de la carga emocional que el resentimiento puede generar. Es un proceso personal que puede ayudar a sanar relaciones y promover la paz interior. Tipos de  perdón  Algunos de ellos son:  2. Perdón a uno mismo: Implica liberarse de culpas y autocríticas por acciones pasadas. Es aceptar nuestras propias imperfecciones y errores, y trabajar hacia la autoaceptación y el crecimiento personal. 3. Perdón condicional: Es un tipo de perdón en el cual una persona está dispuesta a perdonar bajo ciertas condiciones o...

La esperanza

Imagen
 la esperanza La esperanza es un sentimiento positivo y optimista que surge cuando tenemos la expectativa de que algo bueno o deseado sucederá en el futuro. Es una emoción que nos impulsa a mantener una actitud optimista frente a las dificultades y desafíos. La esperanza puede brindar consuelo y motivación, ya que nos permite visualizar un resultado positivo a pesar de las circunstancias actuales. Es un factor importante para mantener la resiliencia y superar obstáculos, ya que nos ayuda a mantener la creencia de que las cosas pueden mejorar y que podemos lograr nuestros objetivos. Regiones antiguas La esperanza aparece en la mitología griega  en la historia Prometeo robó el fuego de Zeus para dárselo a los hombres, lo que enfureció al dios supremo. En venganza, Zeus creó un  pythos  (tipo de jarrón) que contenía todos los males y se la dio junto a Pandora al hermano de Prometeo. Esta, creada por los dioses con una curiosidad innata, abrió la caja prohibida y to...

Etica,moral y valores

Imagen
 ¿ Que es ética? - La ética es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio de lo que se considera moralmente correcto o incorrecto en términos de comportamiento humano. Examina los principios y valores que guían nuestras decisiones y acciones, así como las teorías que sustentan conceptos como el deber, la virtud, el bien y el mal. La ética busca comprender cómo las personas deben actuar en diversas situaciones y cómo se pueden justificar moralmente esas acciones. ¿Que es moral? -La moral se refiere al conjunto de normas, principios y valores que guían el comportamiento y las acciones de las personas en una sociedad o comunidad. Es un sistema de creencias y juicios sobre lo que se considera correcto o incorrecto en términos de conducta. La moral influye en las decisiones que tomamos en nuestra vida cotidiana y está influenciada por factores como la cultura, la religión, la educación y las experiencias personales. En resumen, la moral es el conjunto de reglas y convenciones que ...

La muerte de jesus en la cruz

Imagen
RAZONES -El sufrimiento de Jesús y su muerte representan los aspectos centrales de la teología cristiana, incluyendo las doctrinas de la salvación y la expiación. Los cristianos han entendido teológicamente la muerte de Jesús en la cruz como muerte en sacrificio expiatorio.​ Los cristianos católicos y ortodoxos celebran la Eucaristía como actualización o continuación, independientemente del tiempo y del espacio, de este mismo sacrificio. consecuencias 1. Redención y expiación: Segú n la doctrina cristiana, su muerte en la cruz se considera un acto de redención y expiación por los pecados de la humanidad. Se cree que su sacrificio permitió a la humanidad reconciliarse con Dios. 2. Reconciliación: La muerte de Jesús se ve como un acto que restauró la relación rota entre Dios y la humanidad, brindando la oportunidad de una conexión espiritual y comunión con Dios. 3 . Vida eterna: La muerte y resurrección de Jesús se consideran la base para la promesa de vida et...